Respetables Blog-escuchas (no les digo "lectores" porque suena muy pretensioso; ni los llamo "bloggeros" porque suena muy Internet-addicted). Quiero utilizar esta entrada para agradecer profundamente sus lecturas y comentarios en mis escritos. Este proyecto que inicialmente se pensó como un medio para publicar mis tareas escolares de cierta materia (aún con dicha función) se ha vuelto un foro donde puedo explayarme sobre mis más recientes experiencias. Es un placer exquisito vaciar mi cabeza de las tantas y tantas cosas que pienso sobre ciertos aspectos paritculares. Una vez más, les agradezco sus lecturas e ideas responsivas. No son sino retroalimentación pura para mí.
Pasando a otro tema, sé que debo varias entradas. Hasta donde recuerdo, revisiones de: El Infierno (film), Grandes Coros de la Ópera Romántica (concierto), y Where The Wild Things Are (film). Agrego: anexo a la reflexión de la última, postearé un pensamiento catártico que me surgió después de ver Alice in Wonderland (film), de Tim Burton, junto a un breve paréntesis basado en Inception (film), de Christopher Nolan. Además, pretendo revisar la puesta en escena El Rumor del Incendio, de Luisa Pardo y Gabino Rodríguez (a la que acudí ayer domingo 19 de septiembre). En la siguiente entrada, como ya anuncié y publiqué exageradamente demasiado que leer, expresaré brevemente mi percepción de la puesta en escena Sabor Amargo, de Estela Leñero, a la que acudí hace un par de semanas. Les deseo mucha suerte en el simulacro de mañana (que en realidad ocurrirá en algunas horas). LIB, cambio y fuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario